Desde octubre, Moises trabajó con el Ministerio de Salud en Rosario, Argentina, en una campaña masiva de rastreo de casos de COVID 19. A través de un proyecto llamado detectAR, que es un dispositivo del gobierno para rastrear casos de COVID-19, llevaron a cabo pruebas estratégicas de COVID en territorios de la provincia de Santa Fe. El proyecto se ubicó en áreas del país donde hay un alto aumento de casos de COVID-19. Fue una campaña puerta a puerta donde Moises y sus colegas fueron hablando con la gente de la localidad y preguntando a la gente si algún miembro de la familia había mostrado signos de tener el virus. Si las personas tuvieran algún síntoma, como dolores de cabeza y tos seca, se les acompañaría al punto de prueba para asegurarse de que se realizaran una prueba rápida. Si los resultados fueran positivos, se monitorean diariamente durante 14 días en aislamiento y si son negativos se les pedirá que mantengan los procedimientos operativos estándar.
Mientras trabajaba con las comunidades, encontré a un joven que se había negado a salir a exponerse por temor a infectar a sus abuelos. “esto me pareció dulce y gentil”. Sin embargo, estuve involucrado en las pruebas durante 3 meses hasta que pasé al proyecto de vacunación. “La vacuna fue un alivio para la gente porque ya es más de un año de pandemia y aislamiento” y siendo un estudiante de medicina en la primera línea de la lucha contra la enfermedad, tuve la suerte de vacunarme lo suficientemente temprano y en mi cumpleaños. Mi experiencia es que las personas mayores estaban entusiasmadas y seguían preguntando si podrán interactuar con el mundo después de la vacuna. “Es muy gratificante ver sus rostros iluminados de esperanza”. Sin embargo, no daría la afirmación de que saldrían después de vacunarse.
Como joven, ya tuve problemas para que las personas mayores, es decir jefes y superiores, confiaran en mí para trabajar o realizar alguna actividad. Sin embargo, mi consejo para todos los jóvenes es que se tomen un momento, explíquenles a las personas mayores que tienen la calificación para hacer el trabajo que están haciendo. Por ejemplo, me gusta vacunar. Dejo saber a las personas mayores que puedo vacunarlos. Además de la vacunación, mi equipo también continúa realizando pruebas de detección del COVID, VIH y derivando cualquier caso que haya resultado positivo.
Insto a todos los gobiernos a que se involucren y apoyen a los jóvenes que viven con el VIH para que se vacunen. La ciencia funciona.